los Calculadora de línea digital se utiliza para calcular las soluciones enteras de un intervalo de desigualdad y lo muestra en la recta numérica.
Se toma un intervalo de los valores de X en la entrada y en la salida los números enteros que están en entre el intervalo.
Esto funciona usando las dos desigualdades: menos que “<” y mayor que “>”. La calculadora puede tomar cualquier intervalo del conjunto de enteros Z y muestra la solución en la recta numérica.
Toda la entero Z se puede representar de la siguiente manera:
Z = [ { …,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,… } ]
A intervalo en la recta numérica se puede definir de la siguiente manera:
un < x < segundo
Dónde a es el bajo valor y b es el valor mas alto del intervalo a y b son valores enteros. La desigualdad muestra que x es mayor que a y menor que b.
La calculadora calcula el soluciones enteras que están entre a y b.
¿Qué es una calculadora de línea numérica?
La calculadora de línea digital es una herramienta en línea que se utiliza para calcular la solución entera de un intervalo de x definido por dos desigualdades. También muestra el intervalo completo en la línea numérica.
¿Cómo usar la calculadora de recta numérica?
El usuario puede usar la calculadora de línea numérica siguiendo los pasos a continuación.
Etapa 1
El usuario primero debe ingresar el intervalo completo definido por las dos desigualdades en la ventana de entrada de la calculadora.
El intervalo {a < x < b } muestra que X es mayor que el entero a y menor que el entero b.
El intervalo { a > x > b } muestra que X es inferior a a y mayor que b.
Para el defecto Por ejemplo, la calculadora indica que el intervalo de desigualdad es { 2 < x < 7}.
2do paso
El usuario ahora debe presionar el botón “EnviarBotón de calculadora de línea digital. La calculadora procesa el rango de entrada de valores enteros y calcula la salida de la siguiente manera.
Producción
La calculadora muestra el resultado en las cinco ventanas siguientes.
Interpretación de entrada
La computadora procesa el para ingresar y lo muestra en esta ventana. Muestra el intervalo de desigualdad ingresado por el usuario.
Para el defecto ejemplo, la calculadora muestra la interpretación de la entrada de la siguiente manera:
Recta numérica = 2 < x < 7
línea digital
La calculadora muestra el rango de entrada en la línea digital en esta ventana. La recta numérica es una recta que representa el conjunto de números enteros colocados en habitual intervalos
El intervalo { a < x < b } se representa dibujando a línea de a a b y el intervalo { a > x > b } se muestra dibujando una línea de b a a en el línea digital.
Para el defecto Por ejemplo, el intervalo { 2 < x < 7 } se representa en la recta numérica como se muestra en la Figura 1.
Figura 1
La solución
La ventana Soluciones muestra el intervalo { a < x < b } ou { a > x > b } tal como lo ingresó el usuario. Para el defecto ejemplo, la solución es:
2 < X < 7
Notación de intervalos
La calculadora muestra la notación de intervalo del intervalo completo ingresado en esta ventana.
La notación de intervalo está representada por la bajo valor en el lado izquierdo y el valor mas alto a la derecha separados por una coma entre paréntesis.
Para el defecto intervalo de desigualdad, la calculadora muestra la notación de intervalo de la siguiente manera:
Notación de intervalo = ( 2.7 )
Soluciones integrales
soluciones enteras mostrar todo soluciones para el intervalo de desigualdad ingresado por el usuario. Las soluciones enteras para el intervalo { a < x < b } ou { a > x > b } están entre a y b o b y a respectivamente.
La calculadora muestra los valores enteros de x para el defecto ejemplo { 2 < x < 7 } como sigue:
x = 3
x = 4
x = 5
x = 6
Ejemplos resueltos
Los siguientes ejemplos se resuelven usando la calculadora de recta numérica.
Ejemplo 1
Un intervalo de desigualdad viene dado por:
5 > x > -4
Muestre el intervalo anterior en la línea digitalescribir notación de intervalos y calcular todas las soluciones enteras.
La solución
El usuario primero debe ingresar el intervalo de desigualdad { 5 > x > -4 } en la ventana de entrada de la calculadora. Después de enviar la entrada, la calculadora muestra el Interpretación de entrada de la siguiente manera:
Recta numérica = 5 > x > – 4
La calculadora muestra el intervalo anterior en la línea digital se muestra en la Figura 2. Se dibuja una línea de -4 a 5 en la línea numérica.
Figura 2
La calculadora de la recta numérica muestra la La solución para el intervalo de entrada de la siguiente manera:
– 4 < x < 5
los Notación de intervalos que se muestra en la ventana de salida de la calculadora es la siguiente:
Notación de intervalo = ( – 4.5 )
los Soluciones integrales para el intervalo { 5 > x > -4 } son:
x = pm 3
x = pm 2
x = pm 1
x = 0
x = 4
Ejemplo 2
Para el intervalo donde X es inferior a 6 y mayor que 1represente el intervalo usando el símbolo de desigualdad, muéstrelo en la línea digitalmostrar notación de intervalos y calcular soluciones enteras para el intervalo dado.
La solución
El ejemplo se puede escribir como un intervalo de desigualdad de la siguiente manera:
1 < X < 6
El usuario primero debe ingresar todo el intervalo anterior en la pestaña de entrada de la calculadora.
Después de ingresar el intervalo, el usuario debe presionar “Enviar” para que la calculadora calcule el resultado y muestre el producción Como se muestra abajo.
La computadora muestra la Interpretación de entrada que es el rango de entrada ingresado por el usuario. Para este ejemplo, la entrada es:
Recta numérica = 1 < x < 6
La computadora muestra la línea digital con una línea trazada de 1 a 6 para el intervalo { 1 < x < 6 }. En la figura 3 se representa de la siguiente manera:
imagen 3
los La solución para el rango de entrada mostrado por la computadora es el siguiente:
1 < x < 6
La calculadora también muestra la Notación de intervalos que muestra el bajo valor 1 y el valor mas alto 6 para el ejemplo dado. Se muestra de la siguiente manera:
Notación de intervalo = ( 1.6 )
los Soluciones integrales muestra todos los valores de X que caen entre el intervalo { 1 < x < 6 }. La computadora los muestra de la siguiente manera:
x = 2
x = 3
x = 4
x = 5