los calculadora de tríada es una herramienta en línea simple que encuentra instantáneamente todas las digitaciones teóricamente factibles para un acorde, según los parámetros que ingrese.
La mayoría de las veces, todo lo que necesita cambiar son los menús desplegables “acorde” y “raíz”. La configuración predeterminada para las otras opciones debería cubrir la mayoría de las circunstancias.
Si el acorde tiene una nota de bajo diferente a la raíz, cambie el parámetro “bajo”. Se pueden usar letras de escala o grados para identificar diagramas de cuerdas.
Cuando cambie la configuración avanzada, tenga cuidado ya que pueden producir acordes que son bastante difíciles de tocar.
¿Qué es una calculadora de tríada?
La calculadora de tríada es una calculadora que calcula las notas que componen un acorde de un patrón y raíz específicos. En composición, un acorde es un grupo de notas que a menudo se tocan simultáneamente.
Llamamos acorde roto si las notas se tocan en orden.
Tradicionalmente, un acorde debe constar de al menos tres notas, aunque los acordes de potencia constan de una fundamental y una quinta.
Puede usar esta calculadora de tríadas para encontrar qué notas entran en un acorde de un tipo y raíz específicos.
Aquí están las fórmulas para 14 acordes que se utilizan con mayor frecuencia en todas las teclas, incluidas las notas de acorde A, las notas de acorde C menor y las notas de acorde de séptima parcialmente disminuidas.
Comprender los acordes es esencial si desea involucrarse más en tocar, crear e interpretar música.
¿Cómo usar una calculadora de tríada?
Puedes usar el calculadora de tríada siguiendo instrucciones detalladas paso a paso; la calculadora seguramente le proporcionará los resultados deseados. Puede seguir las instrucciones para obtener el Observaciones para los tonos asignados.
Etapa 1
Rellene el cuadro de entrada proporcionado con los tonos proporcionados.
2do paso
Para calcular el OK para los tonos proporcionados y para ver la solución completa paso a paso para el OK Cálculo, haga clic en el “Enviar” botón.
¿Cómo funciona una calculadora de tríada?
los calculadora de tríada funciona determinando cada digitación teóricamente factible para un acorde en función de las opciones que ingrese.
Esta herramienta puede ayudar a proporcionar símbolos potenciales para acordes complejos, pero no reemplaza el análisis preciso de acordes.que siempre debe tener en cuenta el contexto.
Incluso si no hay 3 o 5, necesitará una amplia variedad de entradas y hará todo lo posible para ubicar un símbolo de acorde coincidente.
Un “acorde” es un grupo de dos o incluso más notas que pertenecen a la misma clase de tono y se pueden examinar. Los resultados y la comprensión de la entrada son siempre precisos.
Aunque se dice que un acorde A7(9) siempre contiene una nota B, una treceava suprema siempre incluye todas sus partes, aunque algunas partes pueden perderse.
Simplemente elija la nota base así como la categoría de acorde en los dos primeros campos de la calculadora si desea saber qué notas desarrollan un acorde. La salida de la calculadora de acordes (notas de acordes y fórmula de construcción de acordes) se puede leer en la parte inferior de la pantalla.
La fórmula indica los grados de escala significativos necesarios para el tono seleccionado. Los acordes arpegiados indican si debe subir o bajar un grado.
Utilice los grados de escala indicados por los valores y, si es necesario, agregue acordes arpegiados. El primer nivel de D mayor es D, el tercer nivel se aplana a F, el quinto nivel se aplana a A y el 7mo nivel se aplana a C, por lo que las claves para el acorde 7 en D menor serían D, F , A y C.
El acorde más fundamental de la música.
El acorde perfecto, formado por tres notas, es el acorde básico más simple de la música. Hay cuatro tipos diferentes de tercios (intervalos) que se pueden usar para crear un acorde:
- Importante
- menor
- disminuye
- aumentar
acorde mayor en la musica
Tener una fundamental, una tercera mayor y una quinta justa constituye un acorde mayor. Una tríada mayor es un acorde que contiene solo las tres notas que se muestran arriba. Un acorde de séptima mayor y un acorde de sexta mayor son dos ejemplos de acordes mayores adicionales.
Ejemplos resueltos
Resolvamos algunos ejemplos interesantes para comprender mejor cómo funciona Triad Calculator.
Ejemplo 1
Encuentra la C acorde mayor Comentarios.
La solución
- Empezaremos con el C escala mayorque contiene las siguientes notas: CDEFGAB (si no está familiarizado con estas letras, lea primero los intervalos y las escalas).
- Ahora necesitamos el fórmula de acordes mayores: 1, 3, 5. Los números indican qué notas de la escala mayor necesitamos.
- La C notas de escala mayor son 1:C, 2:D, 3:E, 4:F, 5:G, 6:A y 7:B. El grado inicial de la escala es C, seguido de D, y así sucesivamente.
- Las notas C, E y G constituyen los grados primero, tercero y quinto de C acorde mayor, lo que dice nuestra fórmula.
Ejemplo 2
Encuentra las notas del acorde de La mayor.
La solución
- Comenzando con A escala mayorlos grados son A, B, C, D, E, F y G.
- Usa el mismo cálculo que en el ejemplo anterior: 1, 3, 5.
- Las notas de A acorde mayor son A, C y E, que son las notas primera, tercera y quinta de la escala de A mayor.
Ejemplo 3
Encuentra las notas en Do menor.
La solución
- Empezamos con C escala mayor: CDEFGA B.
- los fórmula de acordes menores es 1, 3 y 5, que se pueden encontrar en la calculadora de acordes.
- Se requieren los grados primero, tercero y quinto – C, E y G.
- Ahora usaremos las alteraciones. El número 3 está al lado de un símbolo plano. Esto implica que el tercer grado de la escala debe bajar un semitono. Obtenemos una E cuando bajamos la nota E (E bemol).
- notas en do acorde menor son C, E y G.