Identidad – La Historia de las Matemáticas

En matemáticas, una identidad es una relación de igualdad A = B, tal que A y B contienen ciertas variables y A y B producen el mismo valor entre sí, independientemente de los valores (generalmente números) que sustituyen a las variables. En otras palabras, A = B es una identidad si A y B definen las mismas funciones. Esto significa que una identidad es una igualdad entre funciones definidas de manera diferente. Por ejemplo (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 y son identidades. Las identidades a veces se indican con el símbolo de barra triple ≡ en lugar de =, el signo igual.